Disquete
El disquete es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por un disco de material magnetizable y flexible, encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora.
La disquetera es el dispositivo o unidad de almacenamiento que lee y escribe los disquetes, es decir, es la unidad lectora/grabadora de disquetes, es vulnerable a la suciedad y a campos magnéticos
Eran muy importantes en la década de 1980 y 1990, lo utilizaban para la transferencia de datos entre ordenadores, y crear copias de seguridad pequeña. Era utilizado antes de la unidad de disco duro para PC.
Ventajas y desventajas
∞ son fácilmente transportables de un lado a otro porque ocupan poco espacio.
∞ el sol, la temperatura, el agua, el polvo y los imanes los dañan fácilmente.
Disco duro
“En informática, la unidad de disco duro es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.”
“Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.”
A pesar del tiempo los discos duros han disminuido su tamaño y presupuesto, ahora son más accesibles y económicos es la principal opción de almacenamiento para computadores personales desde su existencia en 1960
Ventajas y desventajas
∞ En condiciones normales de funcionamiento un disco duro puede durar muchos años.
∞ En ciertas condiciones anormales como exceso de calor, movimiento o golpes, la información almacenada en un disco duro puede alterarse o perderse
Discos compactos
“El disco compacto (conocido popularmente como CD es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).”
Ventajas y desventajas:
∞ Durabilidad (más de 100 años), siempre que reciba una manipulación apropiada.
∞ Seguridad en los datos, debido a que el desgaste que sufre es mínimo.
∞ La información que posee depende de un medio físico que fácilmente puede extraviarse al portador.
Tarjeta SD
La tarjeta SD es un formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles; teléfonos móviles, computadoras, entre otros.
Fue desarrollado por SanDisk, Panasonic y Toshiba, además de ser introducida en 1999
Micro SD

Las tazas de almacenamiento no son muy altas pero llegar a 10 Mb/s. Su es correspondiente a teléfonos celulares sistemas GPS, aun así se les da una gran demanda A partir de esta capacidad son más rentables las tarjetas SD.
Ventajas y desventajas:
∞ Lo primero se produce por la poca velocidad de transmisión de datos que poseen la mayoría de las tarjetas de memoria existentes en el mercado
∞ Es tamaño es pequeño y es fácil de extraviar
Memory Stick
“Memory Stick es un formato de tarjeta de memoria, comercializado por Sony, en octubre de 1998.”
Ventajas y desventajas
∞ no requiere energía para funcionar y no tiene partes móviles, por lo que hay menos riesgo de perder información.
∞ el precio y las limitaciones de reescritura
Memoria USB (Universal Serial Bus)
“La memoria USB es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.”
Los primeros diseños utilizaban una batería, pero las recientes usan energía de un puerto USB. Estas memorias son resistentes a pruebas exigentes tales como los rasguños el agua y el polvo, factores que dañaban a medios de almacenamiento portátil como los disquetes, discos compactos, DVD.
Ventajas y desventajas:
∞ son pequeñas y no ocupan espacio
∞ son baratas y fáciles de conseguir
∞ no se necesita ser un experto para guardar información en ellas
∞ por su tamaño tan pequeño se pierden fácilmente
La nube

Ventajas:
∞ Su servicio se presenta a nivel internacional
∞ Es más rápida y menos riesgosa
∞ La modernización es automática
∞ Ayuda al uso eficaz de la energía
Desventajas
∞ La información se puede quedar expuesta
Conclusión:
Al final de la práctica comprendimos como las unidades de almacenamiento han ido evolucionando a lo largo del tiempo desde el disquete (1967), hasta la nube (2006), nos dimos cuenta de que la evolución fue más rápida en los últimos 10 años. No sabemos cuál dispositivo de almacenamiento sea el siguiente, lo único