Procesadores Intel
Año 1995

INTEL
PENTIUM 4: El
Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la
arquitectura x86 y fabricado por Intel.
INTEL
XEON: Xeon es una familia de microprocesadores Intel para
servidores PC y Macintosh. El primer procesador Xeon apareció en 1998 con el
nombre Pentium II Xeon.
INTEL
CELERON: Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores
de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca,
penetrar en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio.
Año 2000
INTEL
ITANIUM 2: El Itanium 2 es un procesador de arquitectura
Itanium que fue desarrollada conjuntamente por Intel y Hewlett-Packard,
introducida en julio de 2000
Todos los procesadores
Itanium 2 comparten una misma jerarquía de memoria caché.
Año 2005

Año 2008
INTEL
CORE ¡5 (NEHALEM): Nehalem es el nombre en clave utilizado para
designar a la micro arquitectura de procesadores Intel, sucesora de la micro arquitectura
Intel Core.
Año 2010
INTEL
CORE ¡3: Core ¡3 es una línea de microprocesadores Intel de gama
baja fabricados a 32 nm, los primeros se empezaron a comercializar a principios
de 2010.
El 7 de enero de 2010, Intel
lanzó el primer procesador Core i3: son procesadores de doble núcleo con
procesador gráfico integrado.
Procesadores ADM
Año 1975
Unidad de control de Estado y Acarreo:
En computación, la unidad aritmética lógica o
unidad aritmético-lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de
arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (sí,
y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.
Año 1974
El Am9080: Es un CPU fabricado por AMD. Originalmente fue
producido sin licencia como un clon del Intel 8080, con ingeniería inversa
hecha por Shawn y Kim Hailey fotografiando un temprano chip de Intel y
desarrollando diagramas esquemáticos y lógicos de las imágenes.
Año 1987–95
Un sistema embebido: (anglicismo de embedded) o empotrado (integrado,
incrustado) es un sistema de computación diseñado para realizar una o algunas
pocas funciones dedicadas.
Año 2012
Vishera: es un micro arquitectura desarrollado por AMD como el
sucesor de segunda generación en la niveladora. Se dirige a los mercados de
escritorio, portátiles y servidores.
¿Qué procesador es mejor?
Una
de las preguntas que siempre se hacen a la hora de comprar un computador es que
procesador escoger y surge la duda entre dos grandes procesadores, pero a pesar
de ello tiene grandes diferencias
¿Cuál es el procesador más potente?: Intel es un 10% de media más potente que AMD, lo que
desde luego es uno de los factores que más nos interesa, este dato lo he sacado
después de leer varios estudios en internet donde se comparan ambas marcas, en
la que se descubre que comparando procesadores de ambas marcas con las mismas
características, Intel acaba consiguiendo un rendimiento un 10% superior que su
contrincante.
¿Cuál tiene más calidad?: Empatan, ambos tienen la misma calidad, mientras se los
conserve bien, funcionaran perfectamente y no deberían dar ningún problema.
¿Cuál es el más barato?: Aquí hay un ganador muy claro, y ese es AMD.
Si eres una gran empresa: En la que se realicen trabajos en los que se necesite de
una gran potencia, y en el que cuente hasta el último segundo y minuto entonces
recomiendo Intel.
Si eres una pequeña empresa o un
particular: Entonces sin duda alguna
recomiendo AMD.
Conclusión:
Estos dos procesadores Intel
y AMD, son populares en los computadores, pero la pregunta es cual escoger, por
ello para decidir mejor a la hora de comprar, elegimos algunos criterios entre
ellos cual es más económico, cual es más potente y cuál es el de la mejor
calidad, se tienen que tomar en cuenta los criterios para escoger el más
efectivo para la hora de trabajar con el computador, al hacer el análisis nos
dimos cuenta que para las empresas grandes era recomendable usar Intel, ,mientras
que si es una empresa pequeña o para el uso del hogar es recomendable usar AMD,
al analizar el precio de Intel y AMD, nos dimos cuenta que AMD era más barato,
no obstante en calidad los dos se encuentran al mismo nivel, ya que dándole un buen
mantenimiento es posible hacer que los dos funcionen efectivamente, para finalizar concluimos que
entre estos dos procesadores este un a gran rivalidad pero a pesar de ello lo
que cuenta es el agrado que se le dé a los usuarios ya que ello son los que deciden
cual elegir, en ello viene lo que se ofrece para ser más eficaz a un producto,
ya que cualquier detalle por más mínimo
que sea podría afectar su introducción al mercado. Por lo que se tendría un
papel muy importante la innovación, pues si alguna empresa mejora su producto obviamente
las personas elegirían el que más eficazmente funciona, dado así la empresa
rival igualmente tendría que mejorar esto esta si nos ponemos de parte de la
empresa, pero si nos ponemos de parte del consumidor es muy importante analizar
ciertos criterios para escoger el mejor y así la empresa pueda brindar un mejor
servicio al consumidor y así poder elevar sus ventas no importando que tipo de
venta sea, por otro lado en el hogar, comunidad o en lugar más pequeño se tendría
que analizar cuál es la eficacia para no cometer algún error a la hora de
comprar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario