“Jobs” una película con matices basados en la historia
de la vida de Steve Jobs, el cual, el cual era un informático, padre del primer
ordenador personal en la película se aprecia la innovación que le agregaba.
Steve Paul Jobs, nació en San Francisco, California el 24 de febrero en 1955.
En la universidad en la que asistía dormía en el suelo
de los dormitorios de sus compañeros, en esa época experimento con las drogas y se interesó en
la contracultura, llegando a viajar a la india en busca de iluminación
espiritual, en 1974 fue contratado por Atari une industria de videojuegos.
En 1969, conoció a Stephen
Wozniak mejor
conocido como Woz, tuvo la idea de diseñar una tarjeta de computadoras en donde
Steve trataba de meterla al mercado, fue allí donde nació “Apple”, comenzaron una compañía, en 1976
fundaron la compañía donde dio lugar en el garaje de Steve donde llamaron a la
compañía “Apple computer”.
La Apple II proyecto mejorado del ordenador anterior,
lanzado en 1977, proyecto que llevo al consumo masivo.
En 1981, IBM el competidor más fuerte de Apple había
sacado al mercado su primer ordenador personal, Steve decidió contratar a John Scully, donde ocupó el puesto de
director ejecutivo, John hecho a Steve de su misma empresa, en donde decidió
sacarlo por sus temperamentales decisiones.
En 1985 Woz decidió irse de Apple por conflictos generados con Steve, año en el
que despidieron mil doscientos empleados
por un corte de la empresa.
Steve fundo una comenzó con una nueva compañía
informática, NeXT Computer en 1985, un año después decidió comprar un empresa
productora de cine, de donde nació Pixar, productores de películas con
animaciones por computadores, en 1989 NeXT dio
a conocer su primer ordenador, lamentablemente este proyecto fue infructífero debido a su
precio, finalmente Steve decidió cerrar NeXT
A pesar de ello la industria cinematográfica iba
viento en popa, en 1995 lanzo la película “Toy Story”, realizada enteramente
por el ordenador, en cambio en Apple la industria había reducido sus ventas.
Apple debido a su caída decide comprar NeXT computer,
suponiendo el regreso de Steve, regresando con un cargo en el que no se le daba
salario, poco tiempo después la compañía decide volver aponer a Jobs enfrente
de esta, continuo así hasta 2009.
En 1998 Steve Jobs logro volver a revolucionar el
mercado con la ¡Mac, un ordenador que además de ser innovador estaba listo para
ser compatible con el internet .
En 2001 volvió a impactar al mercado con un
dispositivo capas de emitir música con un diseño minimalista, llamado en ¡Pod.
Lamentablemente en 2004 le diagnosticaron cáncer de páncreas
situación que le hizo alejarse de la empresa.
En 2007 presento el ¡Phone el primero de la familia de los teléfonos
inteligentes.
En 2010 presento el ¡Pad el conjunto de teléfono inteligente
y tableta.
Lamentablemente falleció en el 2011, debido al cáncer de
páncreas que le habían diagnosticado en 2003.
Considero que Steve Jobs triunfo en el mercado debido
a la innovación que le implementaba, pues a pesar de que las computadoras y el buscaba
como agradar mas a los consumidores, buscaba
la manera en la que le agradaran su producto, ora razón que creo que atribuyo a
su éxito fue la manera de vender su producto pues como el decía “no lo necesitas, pero lo quieres”.
Esteve manejaba el mercado fácilmente por su
creatividad y originalidad debido a su inspiración por seguir con sus sueños,
pues el pensaba que se debe de ingeniar para perseguir sus ambiciones, pues de
lo contrario alguien le contrataría para seguir las suyas.
![]() |
Steve Jobs en 1977 |
Por lo creo que
el origen del éxito se lo debe a la innovación de sus productos y el marketing que
le caracterizaba.
Conclusión:
Opino que Steve Jobs a pesar de que en el comienzo de
sus productos no fueran nuevos los convertiría en innovadores dada la facilidad que le
implementaba a manejarlos, también atribuye a su éxito el marketing que usaba
pues al inicio de su trabajo con las tarjetas de computador, un problema que se
le enfrento fue que el mercado no lo quiso aceptar, pues consideraban que los
consumidores no comprarían solo una tarjeta, a pesar de ello Steve convenció al
mercado dado su facilidad con las vetas, pues el les recomendó comprarlas, pues
así los consumidores tendrían que pagan una tarjeta ganancia para Steve y
partes del consumidor ganancia para el mercado.
Como se aprecia la innovación forma parte fundamental
de las empresas exitosas pues lo que comenzó como una simple idea se convirtió en
productos que aunque no se necesiten o aunque sean parecidos o cumplan con las
mismas funciones que los demás, ellos quieren ese producto, además de la innovación
el marketing también juega un papel importante pues si se tiene un producto
bueno, pero con una mala presentación hacia el mercado, como se pretende
agradar, en cambio si se tiene un buen producto y además una buena presentación
hacia el mercado la gente querrá comprarlo, otra parte fundamental es el quipo
pues no se lograría nada de ello sol, si tal vez la idea sea propia, pero como
se crearía solo, por ello considero parte fundamental del éxito al equipo, pues
tomando de ejemplo a Apple a pesar de que el dueño original falleciera la
empresa sigue teniendo popularidad en el mercado.
“Algunas
personas dicen, “Oh, Dios, si [Jobs] es atropellado por un autobús, Apple
estaría en problemas”. Definitivamente no organizarán una fiesta, pero sí creo
que hay personas muy capaces dentro de la empresa. Mi trabajo es hacer a todo
el equipo ejecutivo lo suficientemente bueno como para que sean mis sucesores.”
Steve Jobs
Otra parte que creo base para el éxito es la actitud
de querer hacer lo mejor para ese producto, pues de que sirve ser inteligentes
y saber como armar sus productos, si al final no se da lo mejor para dicho producto.
Para finalizar concluyo que una de las principales
bases para el éxito es la innovación pues si no se tuviera los productos seguirían
siendo iguales todo el tiempo, igualmente no es necesario tener que hacer un
producto nuevo cada vez, pues los consumidores apreciarían una idea ya inventada
pero con la capacidad de poder ofrecer mas.
“Mi trabajo no
es hacérselo fácil a la gente. Mi trabajo es hacerlos mejores. Es juntar de
diferentes partes de la compañía, limpiar las vías y obtener recursos para los
proyectos clave. También tomar personas importantes dentro de la compañía para
apoyarlos y que sean aún mejores para que sean aún mejores, de tal forma que
obtengan una visión más agresiva de cómo podría ser el producto en el que
trabajan.” Steve Jobs
No hay comentarios:
Publicar un comentario