Historia:

Su idea era que todas las personas
tuvieran una computadora personal en casa.
Tim
Paterson compro QDOS y le cambiaron el nombres a MS-DOS soportaba 16 Kb de
memoria RAM. Disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb e incluía ya
22 órdenes. Además de incluir ya el intérprete de comandos COMMAND.COM. y
manejar archivos con extensión .com y .exe.
MS-DOS

Windows 1.0
A
pesar de que las funciones de la versión eran buenas, eran de mala compresión, así que 4 años
después Microsoft lanzo Windows. Este amplia las prestaciones de MS-DOS e
incorpora una interfaz gráfica de usuario. Ahora en lugar de escribir comandos,
es posible desplazarse entre pantallas o “ventanas” moviendo el mouse, y
señalando lo que se quiere.
Una
de sus características más representativas fue:
·
Interfaz gráfica con
menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
En
1987 salió el Windows 2.0. Sus características más importantes fueron el
soporte de archivos PIF para aplicaciones DOS y la opción de superponer
ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de
teclado.
Windows 3.0
Publicado
en 1990, una de sus características más representativas fue: Se agregó en
Administrador de Programas y de Archivos.
Windows NT

La
estrategia de venta era que NT pareciera la continuación de 3.1
Windows NT 3. 5
Fue
creado a finales de 1994, uno de sus objetivos era hacer más veloz el sistema
operativo.
Windows 95

En
ese tiempo surgió el correo electrónico, lo cual hizo que este sistema fuera
compatible con el internet, conexión de red por acceso telefónico.
Windows 98
Presentado
en 1998, siendo la primera versión diseñada para los consumidores, sos equipos informáticos son habituales en la
oficina y en el hogar. Una de sus
características más controversiales, fue la integración del navegador Internet
Explorer a la interfaz gráfica de Windows y al explorador de archivos, llevando
esto a Microsoft a ser acusado de monopolio.
Windows 2000

Tres
días antes de su lanzamiento se filtró un documento de un empleado revelando
que tenía más de 63.000 defectos potenciales conocidos.
Fue
lanzado en el año 2000. Fue diseñado
para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios caseros, y Microsoft
también puso al día la interfaz gráfica con algunas características de Windows
2000.
Actualmente
es el sistema operativo más utilizado del planeta para procesadores x86 y se
considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.
Algunas
de las características fueron:
·
Ambiente gráfico
·
nueva interfaz
·
varias cuentas
WINDOWS 7
Es
la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos
producida por Microsoft Corporation.
Tuvo
las siguientes características:
·
Reconocimiento de
escritura a mano mejorado.
·
Soporte para discos
duros virtuales.
·
Rendimiento mejorado
en procesadores multinúcleo.
·
Mejor rendimiento de
arranque del sistema.
Conclusión:
El
sistema operativo de Microsoft Windows, es el más popular debido a que la mayoría
de los nuevos computadores ya lo tienen preinstalados, lo que le hace ocupar
dicho lugar, a pesar de ello existen más sistemas operativos como el Linux
Ubuntu que es un sistema operativo que ofrece a los usuarios tenerlo sin
comprarlo, ósea que tiene código abierto también puede ser distribuido por todo
el mundo esta es una ventaja ya que no se tendría que pagar por él, a pesar de
que es gratuito pocos usuarios lo usan, pero en las empresas es más común ya
que ofrece personalizarlo.
Usualmente
en el sistema ya viene instalado pero por lo general los usuarios le hacen
modificaciones o lo actualizan para su comodidad, concluimos que los sistemas operativos
más comunes son el Microsoft Windows debido a su popularidad, después viene el
Mac OS X un sistema operativo por Apple que viene registrado en sus
computadores, después Linux Ubuntu que es gratuito y se puede personalizar a
nuestra comodidad a pesar de ello pocos usuarios lo usan.
Los
sistemas operativos utilizan una sola interfaz de gráficos de usuario lo que
nos permite realizar diversas actividades, como hacer clic con el ratón sobre
los iconos, botones o cualquier otra. Así es como se le podría ordenar al
computador lo que quisiéramos hacer.
Todos
los sistemas operativos, utilizan la interfaz gráfica de usuario; esta interfaz
es la que le permite al usuario interactuar con el computador por medio del
ratón haciendo clic en los íconos, botones, menús y todo contenido gráfico y
textual que se muestra en la pantalla.
En
cada sistema operativo la interfaz gráfica de usuario cambia en cuanto a su
aspecto y la forma de ejecución de sus funciones; todas son fáciles de usar y
sus características son similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario